top of page

DIARIO DE APRENDIZAJE

Foto del escritor: carmen elizabeth arciniegas moracarmen elizabeth arciniegas mora

Cuando se habla de gamificación es importante no confundir el término con "juego", aunque en la gamificación se usa el juego, se hace con un propósito "Crear conciencia de aprendizaje" mientras que en el juego, el objetivo se reduce a la palabra "placer".


Este concepto que está en boga, realmente no es nuevo, sólo que en los últimos tiempos y a través de las diferentes teorías de aprendizaje, se ha llegado a la conclusión de que la gamificación proporciona un aprendizaje activo y por ende los resultados académicos son mejores.


La gamificación en el aula propicia:

  1. Un aprendizaje activo en el que los estudiantes son protagonistas y artífices de sus propio conocimiento.

  2. Desarrolla la creatividad del maestro, en la medida que debe diseñar y hacer la narrativa que propicie el acercamiento al concepto.

  3. Genera expectativa, entusiasmo, suspenso y otras emociones básicas en el proceso de aprendizaje, porque como dice Francisco Mora "“Sin emoción no hay curiosidad, no hay atención, no hay aprendizaje, no hay memoria”.

Finalmente, a través de los enlaces sugeridos he leído los artículos, realizando un proceso de reflexión y apropiación, señalando ideas básicas y pertinentes al concepto, de esta manera he realizado el proceso de curación de contenido.




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por ENTRE RISAS Y TABLERO. Creada con Wix.com

bottom of page